NOCHE POÉTICA
POESÍA
distinto hacía la temida muerte.
La poesía es el placentero orgasmo
del corazón y sus sentimientos.
Y yo un lujurioso peregrino
que camina errante entre los versos.
R.S.V.
Si desean adquirir un ejemplar de ALARIDOS DE UN POETA O DE LA INQUIETUD DE LA SANGRE, rellenen el pedido al pie de la página que corresponde al siguiente enlace:
Y yo un lujurioso peregrino
que camina errante entre los versos.
R.S.V.
Si desean adquirir un ejemplar de ALARIDOS DE UN POETA O DE LA INQUIETUD DE LA SANGRE, rellenen el pedido al pie de la página que corresponde al siguiente enlace:
http://www.editorial-ledoria.com/Opera-prima.124.0.html(También disponible en tiendas y en formato E-book)
jueves, 19 de noviembre de 2015
miércoles, 18 de noviembre de 2015
domingo, 15 de noviembre de 2015
Atentado en París
Esto que ha pasado en Francia, pasa un día si y otro también en Siria, por eso se marchan los refugiados ( abandonados a las puertas de Europa) pero nadie se pone la bandera de Siria en su facebook ni se acuerdan de ellos. Por otro lado esto debería hacer reflexionar a aquellas potencias que vendieron armas al estado islámico sobre sus consecuencias. El estado islámico es un tiro por la culata de aquellos que lo financiaron en sus inicios.
jueves, 12 de noviembre de 2015
domingo, 8 de noviembre de 2015
FOTOS DE LA PRESENTACIÓN DE LA INQUIETUD DE LA SANGRE
jueves, 29 de octubre de 2015
ZAPPING
Hay mientras que tú cambias los canales
en el plácido mundo que supones:
suicidios, desahucios, conspiraciones,
maltratos, catástrofes naturales,
en el plácido mundo que supones:
suicidios, desahucios, conspiraciones,
maltratos, catástrofes naturales,
Hambre, mutilaciones genitales,
pobreza, enfermedades, violaciones,
miseria, esclavos, decapitaciones,
crisis, paro, personas ilegales,
pobreza, enfermedades, violaciones,
miseria, esclavos, decapitaciones,
crisis, paro, personas ilegales,
Intereses que inician una guerra,
lapidaciones, niños bajo tierra,
explotación laboral, corrupción,
lapidaciones, niños bajo tierra,
explotación laboral, corrupción,
Abusos, inocentes entre rejas...
Si, todo esto pasa mientras te quejas
porque no hay nada en la televisión.
Si, todo esto pasa mientras te quejas
porque no hay nada en la televisión.
domingo, 25 de octubre de 2015
OTOÑO
Si te vas, llévate, mi corazón,
arranca mi piel y úsala de abrigo
o como alfombra en tu habitación.
Como si tu adiós no fuera castigo...
arranca mi piel y úsala de abrigo
o como alfombra en tu habitación.
Como si tu adiós no fuera castigo...
Llévate mi nombre y mi religión,
hazme de tus dulces labios mendigo.
Llévate mi voz, mi alma y mi razón
pues ya no los quiero si no es contigo.
hazme de tus dulces labios mendigo.
Llévate mi voz, mi alma y mi razón
pues ya no los quiero si no es contigo.
Si te vas, llévate mi alegría
llévatelo todo contigo ¡si!
los recuerdos que forjamos día a día,
llévatelo todo contigo ¡si!
los recuerdos que forjamos día a día,
Llévate los besos que no te di
y llévate el numen de mi poesía,
pero deja el otoño para mi.
y llévate el numen de mi poesía,
pero deja el otoño para mi.
martes, 20 de octubre de 2015
EL ÁNGEL
Pétreos constelan verde manto
como pétalos del azar,
pero sin él soy un ser impar
y me desangro mientras tanto.
Porque la plástica opulencia
les consume y les emociona.
Saben que el tiempo no perdona
y lo ignoran con insolencia.
Sin más prolegómenos huyo,
y convierto la muerte en arte
en caso de buscarla. Parte
de ella este presagio que intuyo.
Tú, Ángel de antemano perdido,
¡Oh! tú, Ángel que no acepta rima,
no esperes que mi sombra exprima
ya la censura del olvido,
Porque mi alma ya no te reza.
Aunque cada vez que te veo
la contención se torna en deseo
y se inquieta así mi tristeza.
Ángel que no me corresponde.
Y sé con absurda certeza
que un Ángel ignoto me reza.
Sé que hay un Ángel, pero no donde.
Portará la imagen que añoro
y un presentimiento de paz,
bajará de un luminoso haz
ondeando su cabello de oro.
Lo sé porque así lo soñamos.
Ángel perdido, ¿tú aquí?
desnúdate despacio, sí,
desnúdate, después hablamos.
sábado, 26 de septiembre de 2015
lunes, 14 de septiembre de 2015
LA DULCE CHICA DE LOS GIRASOLES
Sentada en una piedra con forma
de ave
escucha la suave sinfonía del
viento
que la cuenta secretos que nadie
sabe,
prístinas historias e incluso
algún cuento
Donde siempre es la princesa de
su mundo
de dulce y somnolienta
imaginación.
Cada hora se reduce a un solo
segundo
y cada segundo en su propia
canción.
Danzan los pájaros y cantan en
coro
los girasoles en un mismo latido
que abraza el infinito campo de
oro
en un sueño de libertad
esculpido.
¡Oh, qué belleza, qué estampa más
hermosa
verla escoltada por lentos
caracoles,
ver posada en su pelo una
mariposa
en su infinito campo de
girasoles!
¡Ay, pero que sería de ella si un
espasmo
de realidad, le arrebatara su
pura
fantasía, y la despertara de su
orgasmo
sempiterno de inmaculada dulzura!
Señor, cuanta tristeza me
provocaría…
Pero empeñada en que su sueño no
acabe,
seguirá sobrevolando su fantasía
sentada en una piedra con forma
de ave.
Etiquetas:
gh 16,
la dulce chica de los girasoles,
la inquietud de la sagre,
poesía,
ruben suarez valverde,
Voix vives
miércoles, 9 de septiembre de 2015
Zombies del siglo XXI
Acabo de ver un capitulo de Juego de tronos y de repasar el discurso de la presentación de mi libro, y me ha venido una reflexión retroactiva sobre los zombies. Siempre he dicho que hace 200 años el romanticismo definió a la perfección lo que es un zombie y no la televisión o la saga de Crepúsculo etc.. Estoy en absoluto de acuerdo con el romanticismo en definir a un zombie como una persona (si, persona) que vaga errante sin rumbo ni meta, una piel errante que no siente ni piensa, un muerto en vida que no siente LA INQUIETUD DE LA SANGRE, o no siente la necesidad de conocerse, (Lo que yo llamo "suicidio colectivo de nombres")todo esto sin ser necesariamente un ser esquelético con esquirlas donde colgar sus pocos restos de carne. Incluso al Vampíro por excelencia, Drácula, un ser todopoderoso, se le debía matar con una estocada en el corazón, asi como se mata a cualquier hombre, o a cualquier amante nocturno. Lo que fue una denuncia al esnobismo social de prescindir del sentimiento, pasó a ser una profecía, hoy en día vemos como las tecnologías, las modas,la música, los programas de tv, etc.. incitan el esnobismo de prescindir del sentimiento, (o asi lo veo) vemos como la gente anda cabizbaja con los ojos clavados en la pantalla de su movil, sin sentir ni pensar en nada más, vagando errante, es decir, como un zombie, para mi eso es un zombie y no lo que nos muestra el cine
sábado, 5 de septiembre de 2015
Rubén Suárez recita en el fstival internacional de poesía voix vives
El poeta toledano Rubén Suárez volvió ayer al Voix Vives después de dos años. Aunque nuestro poeta ha seguido haciendo y participando en recitales por toda España, en la pasada edición no pudo asistir. El recital se efectuó en la plaza del ayuntamiento de Toledo ante la Catedral. Estamos encantados de presenciar un anticipo de la presentación de su último libro "La inquietud de la sangre" que presenta en Fuensalida a las 19:00 en la casa de cultura. Os dejamos el enlace del vídeo:
miércoles, 26 de agosto de 2015
Suspiros de ausencia
Siento la necesidad
de balanceame en tu pecho,
de extinguirme en tu humedad
y subestimar el trecho
que esta noche nos separa.
Quiero enredarme en tu pelo
y bsar tu linda cara
para saciar el anhelo
Que nos desnudara el alma
en un profundo suspiro,
y encontrar al fin la calma
mientras desnudo te miro.
Acariciarte de nuevo
sintiéndote enamorada
cuando enamorado me elevo
en la luz de tu mirada.
de balanceame en tu pecho,
de extinguirme en tu humedad
y subestimar el trecho
que esta noche nos separa.
Quiero enredarme en tu pelo
y bsar tu linda cara
para saciar el anhelo
Que nos desnudara el alma
en un profundo suspiro,
y encontrar al fin la calma
mientras desnudo te miro.
Acariciarte de nuevo
sintiéndote enamorada
cuando enamorado me elevo
en la luz de tu mirada.
domingo, 16 de agosto de 2015
Romance del Conde Olinos por Jose Negrete (Hermosa versión)
Hermosa versión del romance del Conde Olinos.
https://www.youtube.com/watch?v=KOVTJ6ElMmE
Hermosa versión del romance del Conde Olinos.
https://www.youtube.com/watch?v=KOVTJ6ElMmE
Etiquetas:
alaridos de un poeta,
Conde olinos,
la inuietud de la sangre,
noche poetica,
poesia,
poetas,
ruben suarez valverde
sábado, 15 de agosto de 2015
Oración a Nuestra Señora Virgen de la Soledad (Patrona de Fuensalida)
Ven,
ampáranos tú, ¡oh! madre del cielo,
guárdanos
bajo ese manto de luto
y haznos dignos de tu sagrado fruto
porque
sacias la sed de nuestro anhelo
y
eres causa de nuestra devoción.
Recíbenos
con divina ternura
pues
coronas el dolor, virgen pura,
en el dulce seno de tu corazón
y
alumbra a Fuensalida con la luz
que
irradia Madre, tu inmensa piedad.
Guíanos
¡oh! Virgen de la soledad
por
el camino que erigió la cruz
De tu hijo hacia nuestra salvación.
Escucha
patrona, bella alcaldesa,
como
Fuensalida confiesa
en una sola voz su devoción.
A
ti elevamos Madre Celestial
de
perlado llanto nuestra oración:
no
nos dejes caer en la tentación
y
protege así a tus hijos del mal
para
hacernos propicios del bien
y
seguir los pasos de tu doctrina.
Bendita
tu gloria Madre divina
y
bendita sea tu pureza. Amén
viernes, 14 de agosto de 2015
sábado, 8 de agosto de 2015
Mi próximo libro
El 3 de octubre del 2015 saldrá a la luz mi próximo libro "la inquietud de la sangre" os adelanto la portada.
jueves, 25 de junio de 2015
domingo, 17 de mayo de 2015
lunes, 27 de abril de 2015
miércoles, 22 de abril de 2015
domingo, 22 de marzo de 2015
POEMA DE UNA NOCHE DESOLADA (Al lector)
Mira, el templo del origen
perdura
y ha perdido el valor que lo
ensuciaba.
Interpreta la ausencia más
oscura,
desdobla la otredad que la
eclipsaba,
Siente la primera vez de la nada
y celébrate si tu alma se evade
en el poema de una noche
desolada.
Mira, prende el refugio que te
invade,
Busca en las cenizas de algo que
fue
y oirás como mi alma ingrávida
vibra
en tu voz. No cuestiones el
porqué,
tan solo desvirga en ti cada
fibra
Del verso que burla a la soledad.
Reflejo empañado del corazón.
Afila el verbo de la identidad,
desahucia la verídica invención
Y asume que existe lo que no ven,
lo que sin poema ya no vale nada,
pues nosotros contribuimos
también
al curvo horizonte de una mirada.
No diré quién soy, diré lo que es
mío.
Siente como el poema me pertenece
y como yo pertenezco al vacío
de un pronombre que ya no me
obedece.
jueves, 19 de marzo de 2015
Rebosa el cenicero
víctima de mis versos.
Apuro el último trago
por los que dejamos atrás
y nos esperan.
Tenemos el consuelo de que mentirnos
es fácil, y no es bastante,
ofrecemos la otra mejilla a la verdad
y nos descubrimos en el espanto
profundo de no ser.
Cuánto le debemos al miedo.
¿ Por qué cuestionar entonces,
una vida más vida que nos reclama?
víctima de mis versos.
Apuro el último trago
por los que dejamos atrás
y nos esperan.
Tenemos el consuelo de que mentirnos
es fácil, y no es bastante,
ofrecemos la otra mejilla a la verdad
y nos descubrimos en el espanto
profundo de no ser.
Cuánto le debemos al miedo.
¿ Por qué cuestionar entonces,
una vida más vida que nos reclama?
POR QUÉ
Todos alguna vez hemos necesitado un POR QUÉ en nuestra vida.
No entiendo por qué si lo dí todo,
no entiendo por qué del día a la noche
nuestro amor se convirtió en reproche.
Sin un por qué no encuentro el modo
de sacarte de mi corazón.
Si me dijeras que te fui infiel,
que busqué placer en otra piel...
al menos tendrías una razón,
Si me dijeras que te fui infiel,
que busqué placer en otra piel...
al menos tendrías una razón,
pero fuiste el numen del amor,
del amor que dio rumbo a mi nombre,
del amor que una noche me hizo hombre,
del amor que hoy se torna en dolor.
del amor que dio rumbo a mi nombre,
del amor que una noche me hizo hombre,
del amor que hoy se torna en dolor.
Si es el primer amor sempiterno
y solo el primero es verdadero,
que tu olvido me de muerte quiero
porque yo no merezco éste infierno.
y solo el primero es verdadero,
que tu olvido me de muerte quiero
porque yo no merezco éste infierno.
Jamás volverás a mi, lo sé,
que fui amado es mi único consuelo.
Para olvidarte bien sabe el cielo
que solo necesito un por qué.
que fui amado es mi único consuelo.
Para olvidarte bien sabe el cielo
que solo necesito un por qué.
Etiquetas:
Bunbury,
fuensalida,
mejores poetas,
poesía,
poesia españa,
poesia toledo,
poeta,
por que,
rubén suárez valverde,
toledo
jueves, 8 de enero de 2015
CON EL ALMA EN LOS LABIOS
Cuando mis brazos abarcan el cielo
y con trémulos suspiros de amor
desnudamos el más íntimo anhelo,
cuando haces aun más hermosa la flor
que descansa en la noche de tu pelo,
y con trémulos suspiros de amor
desnudamos el más íntimo anhelo,
cuando haces aun más hermosa la flor
que descansa en la noche de tu pelo,
Cuando tu risa se torna en canción
y amanecen en las pátinas sendas
de tu mirada delirios de pasión,
como en amores de antiguas leyendas
donde fue más fuerte el corazón
y amanecen en las pátinas sendas
de tu mirada delirios de pasión,
como en amores de antiguas leyendas
donde fue más fuerte el corazón
Que el interés físico y pasajero,
o cuando mi alma celebra sentir
este inmenso amor por el que yo muero,
tan solo mi amada, puedo decir
con el alma en los labio que te quiero.
o cuando mi alma celebra sentir
este inmenso amor por el que yo muero,
tan solo mi amada, puedo decir
con el alma en los labio que te quiero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)