NOCHE POÉTICA
POESÍA
distinto hacía la temida muerte.
La poesía es el placentero orgasmo
del corazón y sus sentimientos.
Y yo un lujurioso peregrino
que camina errante entre los versos.
R.S.V.
Si desean adquirir un ejemplar de ALARIDOS DE UN POETA O DE LA INQUIETUD DE LA SANGRE, rellenen el pedido al pie de la página que corresponde al siguiente enlace:
Y yo un lujurioso peregrino
que camina errante entre los versos.
R.S.V.
Si desean adquirir un ejemplar de ALARIDOS DE UN POETA O DE LA INQUIETUD DE LA SANGRE, rellenen el pedido al pie de la página que corresponde al siguiente enlace:
http://www.editorial-ledoria.com/Opera-prima.124.0.html(También disponible en tiendas y en formato E-book)
sábado, 26 de septiembre de 2015
lunes, 14 de septiembre de 2015
LA DULCE CHICA DE LOS GIRASOLES
Sentada en una piedra con forma
de ave
escucha la suave sinfonía del
viento
que la cuenta secretos que nadie
sabe,
prístinas historias e incluso
algún cuento
Donde siempre es la princesa de
su mundo
de dulce y somnolienta
imaginación.
Cada hora se reduce a un solo
segundo
y cada segundo en su propia
canción.
Danzan los pájaros y cantan en
coro
los girasoles en un mismo latido
que abraza el infinito campo de
oro
en un sueño de libertad
esculpido.
¡Oh, qué belleza, qué estampa más
hermosa
verla escoltada por lentos
caracoles,
ver posada en su pelo una
mariposa
en su infinito campo de
girasoles!
¡Ay, pero que sería de ella si un
espasmo
de realidad, le arrebatara su
pura
fantasía, y la despertara de su
orgasmo
sempiterno de inmaculada dulzura!
Señor, cuanta tristeza me
provocaría…
Pero empeñada en que su sueño no
acabe,
seguirá sobrevolando su fantasía
sentada en una piedra con forma
de ave.
Etiquetas:
gh 16,
la dulce chica de los girasoles,
la inquietud de la sagre,
poesía,
ruben suarez valverde,
Voix vives
miércoles, 9 de septiembre de 2015
Zombies del siglo XXI
Acabo de ver un capitulo de Juego de tronos y de repasar el discurso de la presentación de mi libro, y me ha venido una reflexión retroactiva sobre los zombies. Siempre he dicho que hace 200 años el romanticismo definió a la perfección lo que es un zombie y no la televisión o la saga de Crepúsculo etc.. Estoy en absoluto de acuerdo con el romanticismo en definir a un zombie como una persona (si, persona) que vaga errante sin rumbo ni meta, una piel errante que no siente ni piensa, un muerto en vida que no siente LA INQUIETUD DE LA SANGRE, o no siente la necesidad de conocerse, (Lo que yo llamo "suicidio colectivo de nombres")todo esto sin ser necesariamente un ser esquelético con esquirlas donde colgar sus pocos restos de carne. Incluso al Vampíro por excelencia, Drácula, un ser todopoderoso, se le debía matar con una estocada en el corazón, asi como se mata a cualquier hombre, o a cualquier amante nocturno. Lo que fue una denuncia al esnobismo social de prescindir del sentimiento, pasó a ser una profecía, hoy en día vemos como las tecnologías, las modas,la música, los programas de tv, etc.. incitan el esnobismo de prescindir del sentimiento, (o asi lo veo) vemos como la gente anda cabizbaja con los ojos clavados en la pantalla de su movil, sin sentir ni pensar en nada más, vagando errante, es decir, como un zombie, para mi eso es un zombie y no lo que nos muestra el cine
sábado, 5 de septiembre de 2015
Rubén Suárez recita en el fstival internacional de poesía voix vives
El poeta toledano Rubén Suárez volvió ayer al Voix Vives después de dos años. Aunque nuestro poeta ha seguido haciendo y participando en recitales por toda España, en la pasada edición no pudo asistir. El recital se efectuó en la plaza del ayuntamiento de Toledo ante la Catedral. Estamos encantados de presenciar un anticipo de la presentación de su último libro "La inquietud de la sangre" que presenta en Fuensalida a las 19:00 en la casa de cultura. Os dejamos el enlace del vídeo:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)